Área de identidad
Código de referencia
UY UDELAR-AGU AIH-LAPA-AI-AMS
Título
Fecha(s)
- 2000-2008 (Creación)
Nivel de descripción
Serie
Volumen y soporte
116 casete Betacam
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
El archivo se crea por la iniciativa de realizar documentales sobre el movimiento sindical y obrero. Se trata de registros de entrevistas a referentes del movimiento obrero, sindical y estudiantil. Muchos de los materiales se incorporaron a la serie "Memorias de lucha, de trabajo y de trabajadores" (Rodríguez-Charlo, 2006-2008), el documental "Héctor el Tejedor" (Charlo, 2000), "A las 5 en punto" (Rodríguez, Charlo, 2005) y "Conversaciones con Turiansky" (Charlo, 2019).
Origen del ingreso o transferencia
Los materiales estuvieron de forma transitoria en las instalaciones del AGU mientras se realizó la migración de los casetes. Una vez culminada la tarea fueron devueltos a José Pedro Charlo. Esta primer etapa del proyecto de digitalización de los materiales originales se realizó con financiamiento del ICAU.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
117 casete Betacam con entrevistas a referentes del movimiento obrero, sindical y estudiantil. Imágenes de Fábricas, AEBU, Frigorífico Anglo, ciudades del interior (Fray Bentos, Juan Lacaze)
Valorización, destrucción y programación
Migrar copias digitales a tres años de su creación.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Por consultas e información actualizada dirigirse a lapa.consulta@gmail.com
Condiciones
Los derechos del original pertenecen a José Pedro Charlo y Universindo Rodríguez. Los derechos de la copia digital pertenecen a José Pedro Charlo y el Laboratorio de Preservación Audiovisual (LAPA) del Archivo General de la Universidad (AGU)
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Entre 50 y 60 horas de grabación. 115 casetes Betacam SP (aprox.) 60cm lineales
Caracteristicas fisicas de los betacam: Emulsión: Magnético / Soporte: Plástico / Formato: Betacam SP / Generación: Máster Marca: Sony; Maxell / Duración del soporte: 30' / Constatación general: Buena
Equipos para migración a digital: Equipo 1) “soltar cinta” Sony Betacam SP. Videocassette recorder UVW-1400AP RGB
Equipo 2) “reproducir cinta” Sony Betacam SP. Videocassette recoder UVW-1800P
Tarjeta digitalizadora: Blackmagic.
Información de material digital:
Captura con programa Media Express hasta el 14/02/2020 cuyo formato de salida era .avi (peso de los archivos 40GB aprox.). A partir del 14/02/2020 se captura con programa Vrecord cuyo formato de salida es .mkv (matroska), el peso aproximado es de 20GB.
Los brutos capturados se guardan en cintas LTO 8.
Información de archivo digital de entrega, máster:
Formato: Quick Time mov
Codec: Apple Pro Res
Widht: 720
Height: 575
Frame rate: 25
Se respaldan en servidor.
nombre del archivo: AMS_numero de tres cifras_edicion_final
A la edición de menor peso se le integra el logo del Lapa-AGU.
FINALIZADO EL PROCESO DE MIGRACIÓN AGREGAR ESTIMADO DE GIGAS
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
José Pedro Charlo
Existencia y localización de copias
AGU, José Pedro Charlo
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
El colectivo Memoria y Sociedad integrado por José Pedro Charlo y Universindo Rodríguez Díaz produjo documentales y series televisivas vinculadas a la historia del movimiento sindical y social uruguayo a lo largo de varios años de trabajo entre 2000 y 2014 aproximadamente. Entre ellos se destacan:
- A las cinco en punto 2004 . 55´
- Héctor , el tejedor 2000 . 57´
- 12 capítulos de 30´ de la serie Memorias de lucha, del trabajo y los
trabajadores.
La realización de estas obras supuso largas entrevistas a sus protagonistas. El conjunto de los materiales realizados constituyen un aporte de singular importancia para la historia del movimiento sindical y social uruguayo.
Todos los materiales producidos por Memoria y Sociedad fueron realizados con el apoyo del Pit-Cnt y distintos sindicatos, de la Udelar , de la IM y de TVCiudad.
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
En proceso
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Enlaces vinculados:
serie "Memorias de lucha: de trabajo y de trabajadores". http://www.1811-2011.edu.uy/B1/content/el-sindicalismo-uruguayo-en-el-proceso-hist%C3%B3rico-nacional-1870-2006?page=show
Sobre "Conversaciones con Turiansky": https://icau.mec.gub.uy/innovaportal/v/116491/3/mecweb/en-cartel?parentid=111724
Nota del archivista
MB