Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
CASANOVA, Eduardo (Pincho)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Audiovisuales y documentacion en LAPA-AGU

El CEMA fue una productora audiovisual emplazada en la ciudad de Montevideo que inició sus actividades en 1982 como una empresa dedicada a cubrir trabajos comunicacionales. Comenzaron con la realización de audiovisuales realizados con diapositivas y luego se dedicaron a la producción en video en formato U-matic. También hicieron trabajos de fotografía y edición para publicaciones. Fue pionera en brindar servicios de postproducción y prestamos de equipamiento de video para filmaciones y edición. Entre los materiales que se pueden encontrar hay un gran registro fotográfico y material audiovisual de distinto género: documental, ficción, video arte, video danza, animación y coproducciones con canal 10 de series, como "Carnaval" y "Pasacalle".

Centro de Medios Audiovisuales

Centro de Medios Audiovisuales

El CEMA fue una productora audiovisual emplazada en la ciudad de Montevideo que inició sus actividades en 1982 como una empresa dedicada a realizar trabajos comunicacionales. Comenzaron con la realización de audiovisuales realizados con diapositivas y luego se dedicaron a la producción en video en formato U-matic. También hicieron trabajos de fotografia y edición para publicaciones. Fue pionera en brindar servicios de posproducción y prestamos de equipamiento de video para filmaciones y edición. Entre los materiales que se pueden encontrar hay un gran registro fotográfico y material audiovisual de distinto género: documental, ficción, video arte, video danza, animación y coproducciones con canal 10 de series, como "Carnaval" y "Pasacalle". Sus integrantes fueron protagonistas de lo que se conoció como "Movimiento latinoamericano de video" y participaron activamente en la conformación de espacios para la defensa del trabajo del realizador audiovisual en el país y en la región.

Centro de Medios Audiovisuales

Entretelares

Ópera Prima de Eduardo Casanova en colaboración con la investigadora Graciela Sapriza, producida por CEMA en el marco del Congreso Obrero Textil (COT) y auspiciada por el Área de la Mujer del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI). Filmada en las instalaciones de la fábrica “La Aurora”. "El objetivo de este documental ficcionado (la ficción es construida sobre la base de testimonios de mujeres textiles) es el de indagar en la doble subordinación de la trabajadora textil: la jornada laboral en la fábrica y la jornada laboral doméstica. el video intenta precisamente mostrar cómo una joven obrera se hace consciente de esa situación, en un sucesivo enfrentamiento con la cotidianidad de la subordinación, hasta terminar haciendo un llamado a la necesidad de organizarse en el trabajo y cambiar las reglas de juego de pareja en la casa” (catálogo del cema, s/f y publicación Tadeo, Balás, 2016).

CASANOVA, Eduardo (Pincho)

Guarda e passa

“Testimonio sobre la situación en que se encuentran los internados psiquiátricos en lso servicios de salud del Estado (Colonias Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi, ubicados en el departamento de San José)” (Catálogo CEMA. 1990)

CEMA

Los otros dias (video clip- Ruben Olivera)

Video clip musical de la canción "Los otros días" del cantautor uruguayo Rubén Olivera. imágenes del acto del 1o de mayo. Personas realizando diversos trabajos. niños. obreros. Integra casete rotulado como: "Programa 0"

CEMA