Corto documental sobre las manifestaciones estudiantiles en el marco de la visita del presidente Lyndon Johnson a Uruguay en 1967 y registros de la Conferencia de Presidentes en Punta del Este en el marco de esta misma visita. La película cuenta con música de Daniel Viglietti y la sonorización contó con la participación de Coriún Aharonian. La música es del propio Viglietti y Violeta Parra.
Película científica sobre el cultivo de los virus, realizada por el Departamento de Bacteriología y virología, sección Virus. Cámara: Alfonso Gardella. Ayudante visual: Berta Burghi. Realizador: Héctor C. Tosi.
Película de difusión científica sobre el carbunco. En carteles; La cátedra de Higiene de Facultad de Medicina ha preparado este film para enseñar a todos para colabrar en la profilaxis del Carbunco. Cátedra de Higiene: Prof. Federico Salveraglio. Colaborador: Br. H. Tossi Asesoramiento veterinaria: Dr. Raúl Salsamendi. Dr. Omar Viera. Dr. Jsoé R. Brú. Realización: Marcos Santa Rosa.
Laboratorio Fototécnico del Instituto de Higiene. Facultad de Medicina. Udelar
Contiene el master de edición del documental Ocupados realizado de forma independiente en el año 1996. El mismo registra la ocupación de la Escuela de Artes y Artesanías Pedro Figari en el marco de las ocupaciones estudiantiles en contra de la reforma educativa conocida como la reforma de Rama.
Registro amateur de la familia Guillermo, vinculado con una luna de miel. La fecha de producción de la película virgen es 1959 y por ese motivo se deduce que el registro es posterior a esa fecha.