- UY UDELAR AGU AIH-LAPA-AI-CEMA-02-142
- s.f.
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Imágenes de balnearios en la costa de Maldonado y Rocha. Atardecer en Punta del Este, Punta del Diablo y Cabo Polonio.
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Imágenes de balnearios en la costa de Maldonado y Rocha. Atardecer en Punta del Este, Punta del Diablo y Cabo Polonio.
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Programa sobre historia nacional para secundaria, video clips, registro de balnearios de la costa Rochense.
Centro de Medios Audiovisuales
Concentración de escuelas rurales. La Pedrera, Canelones
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Sección Fonografía y Cinematografía Escolares
Excursión a Santa Teresa y San Miguel (varios)
Parte deÁrea de Investigación Histórica
No se pudo inspeccionar porque se deshace al desenrollarla.
Sección Fonografía y Cinematografía Escolares
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Video promocional de Uruguay como destino turístico realizado para participar del stand de “Expo Sevilla 92”. Registro de distintas ciudades y balnearios del Uruguay, incluidos Punta del Diablo, Punta del Este y Colonia. Recorrida por la ciudad de Montevideo con imágenes de distintos puntos de interés turístico, tales como el Mercado del Puerto, algunos bares y la rambla. Canción de Mariana Ingold interpretada en lugares emblemáticos de Montevideo, como el Medio Mundo. Participan además los músicos Ruben Rada, Eduardo Mateo y Osvaldo Fatorusso. Se incluyen tomas del artista plástico Carlos Paéz Vilaró.
CEMA
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Diapositivas de paisajes de Uruguay. El Prado, Parque de Vacaciones de UTE en Minas, Puesta de Sol frente a Piriápolis,
SOLER, Miguel
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Cortometraje documental sobre la pesca de delfín en la costa de Punta del Diablo, Rocha, Uruguay, en 1973. El cortometraje refleja la tarea de los pescadores y realiza especificaciones técnicas sobre los procedimientos de pesca y sobre el delfín.
Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (ICUR)
s.d. El Delfín del Plata (Prontoporia Blainvillei)
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Cortometraje documental sobre la pesca de delfín en la costa de Punta del Diablo, Rocha, Uruguay, en 1973. El cortometraje refleja la tarea de los pescadores y realiza especificaciones técnicas sobre los procedimientos de pesca y sobre el delfín.
Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (ICUR)
Viaje a La Coronilla en colores
Parte deÁrea de Investigación Histórica
“Viaje a la Coronilla” de la familia Guillermo es una película amateur de la década del sesenta que muestra un viaje turístico recorriendo diferentes lugares. Paseos por la rambla de Piriápolis, un camping familiar, pesca en el río y lugares de abundante vegetación combinadas con arquitectura, pero siempre desde la mirada familiar; haciéndonos recordar innumerables fotos o filmaciones de nuestros viajes familiares.
Familia Guillermo