- AIH-AP-EGHV-1
- Subfondo subordinado
- 1978 - 2008
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Manuscritos originales de libros, cuadernos, medallas, diplomas y colección Revista Crisis.
12 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Manuscritos originales de libros, cuadernos, medallas, diplomas y colección Revista Crisis.
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Correspondencia personal, cartas de lectores, recortes de prensa, arte gráfico, tesis, críticas, y materiales de presentaciones y eventos.
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Conjunto documental 3. Manuscritos prestados por Helena Villagra para digitalizar.
Parte deÁrea de Investigación Histórica
El archivo de ASU contempla la gran mayoría de la documentación relacionada a su historia, afiliados, accionar, organizaciones y asociaciones aliadas tanto nacionales como internacionales. Su contenido incluye varios tipos documentos y soportes, documentación producida por la institución y recibida por la misma. El período de producción de los distintos documentos del archivo se extiende en el tiempo aproximadamente entre 1960 y 2005.
Acción Sindical Uruguaya
Parte deÁrea de Investigación Histórica
ACHUGAR, Hugo
Archivo Alicia Casas de Barrán
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Caja 1: Méritos
Caja 2: Diplomas, certificados, carnets y curriculum.
Caja 3: Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA).
Caja 4: Publicaciones que incluyen artículos de Alicia Casas de Barrán.
Caja 5: Conferencias, seminarios. Archivo General de la Nación. Biblioteca Nacional
Caja 6: Borradores de artículos y presentaciones. Docencia e investigación
Caja 7: Manuales de archivística.
Caja 8: Publicaciones Udelar
Caja 9: Asociaciones (AUA, ABU, ABA, ASEBICS)
Caja 10: Publicaciones de Manuel Vázquez
Caja 11: CDs y casetes
Caja 12: Diccionarios de terminología archivística.
Caja 13: Boletines, guías y manuales.
Caja 14: VHS y DVD
Caja 15: Documentos Udelar
Caja 16: Revista Informatio (EUBCA)
Caja 17: Guías y manuales de archivología
CASAS DE BARRÁN, Alicia
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Cajas 1 a 5: Fotografías
Cajas 6 a 10: Recortes de prensa
Cajas 11 a 27: Hospital de Clínicas
Cajas 28 a 33: SMU
Cajas 34 a 48: Fondo Nacional de Recursos
Cajas 49 a 54: CASMU
Cajas 55 a 63: OPS/OMS
Cajas 64 a 67: Facultad de Medicina
Cajas 68 a 71: Congresos y Seminarios
Caja 72: Administración de hospitales
Caja 73: Sistema Nacional de Salud
Cajas 74 a 82: Artículos medicina internacional
Cajas 83 a 88: Recortes de prensa y folletos
Cajas 89 a 97: Medicina General
Caja 98: Ministerio de Salud Pública
Cajas 99 a 104: Documentación de oficina relacionado con Aron Nowinski
Cajas 105 y 106: Artículos medicina nacional
Cajas 107 y 108: Universidad de la República
Cajas 109 a 111: Cursos
Cajas 112 y 113: Correspondencia
Caja 119: Documentos identificatorios de Nowinski
Caja 120: Entrevistas
Cajas 126 a 131: Versiones preliminares del libro "Hospital de Clínicas de Montevideo (Génesis y realidad)".
NOWINSKI, Aron
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Documentación generada por Atilio Morquio en el ejercicio de sus funciones como Pro Rector de gestión administrativa (1999-2007). Publicaciones y libros de la Facultad de Ingeniería
MORQUIO, Atilio
Archivo Blanca París de Oddone
Parte deÁrea de Investigación Histórica
La documentación testimonia la actividad docente, académica y de investigación de Blanca París. Incluye material utilizado para dictar cursos, informes de actividad docente, trabajos resultantes de investigaciones llevadas a cabo en forma individual o colectiva, palabras brindadas en conferencias y homenajes, recortes de prensa sobre la Universidad de la República, documentación referente a FHUCE tal como planes de estudio, informes docentes, llamados, etc., así como también documentación que testimonia su participación gremial en ADUR, Consejo de FHUCE y Asamblea de Claustro.
PARÍS DE ODDONE, Blanca
Parte deÁrea de Investigación Histórica
El archivo preserva la casi totalidad de la biblioteca, hemeroteca, videoteca y discoteca de Clemente Padin. En ello se hallan gran cantidad de libros de poesía visual, concreta, fonética; revistas y fanzines de arte y literatura experimentales de todo el mundo, desde los años 80 hasta la fecha; grabaciones audio y video de Padin y otros artistas. También se conserva la correspondencia de Padin relativa a su actividad artística y crítica. Más allá de las cientos de publicaciones de limitada circulación y difícil acceso, uno de las fortalezas del Archivo es el acervo de arte correo: decenas de catálogos de exhibiciones, periódicos y libros dedicados al tema y miles de postales de mail-artistas de todo el globo. A pesar del hueco dejado por la dictadura (que en la década del 70 destruyó el primer archivo de este artista) el Archivo Padin cuenta con las series completas de las revistas Los Huevos del Plata (1965-1968), Ovum 10 y Ovum (1969-1975), todas las publicaciones a ellas vinculadas y otras piezas de la época.
PADÍN, Clemente
Parte deÁrea de Investigación Histórica
CARLEVARO, Domingo
Archivo Eduardo Galeano - Helena Villagra
Parte deÁrea de Investigación Histórica
Conjunto documental 1: Manuscritos originales de libros, cuadernos de trabajo, medallas, diplomas y colección Revista Crisis.
Conjunto documental 2: Tapas de libros, arte gráfico, audiovisuales, cartas, recortes de prensa, críticas, tesis y artículos.
GALEANO, Eduardo