Subseries 01 - Proyecto Rescate 2010-2012

Pasacalle_violencia contra la mujer De repente Entretelares El cordón de la vereda La esperanza incierta Carnaval programa 1 - 1991 Carnaval programa 1 - 1992 Carnaval programa 2 - 1992 Destituidos

Identity area

Reference code

UY UDELAR-AGU AIH-LAPA-AI-CEMA-01-01

Title

Proyecto Rescate 2010-2012

Date(s)

  • 1986 - 1994 (Creation)

Level of description

Subseries

Extent and medium

Context area

Name of creator

Name of creator

Archival history

Películas digitalizadas en el marco del proyecto Rescate del archivo CEMA. Fue una iniciativa de Esteban Shcroeder, coordinada por Mariel Balás realizado en 2010. El proyecto fue financiado por la línea destinada a patrimonio de los Fondos de Fomento del Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU) y contó con el apoyo de la entonces Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (hoy Instituto de Comunicación de la Facultad de la Información y Comunicación de la Universidad de la República), donde se realizó la migración. El especialista chileno Luis Horta realizó el asesoramiento técnico y el proceso de migración fue llevado adelante por Ruy Ramírez y Lucía Secco.

Immediate source of acquisition or transfer

Los casetes U-matic se encontraban en custodia en TV Ciudad y fueron trasladados al LAPA en calidad de custodia transitoria una vez finalizado el proyecto de transcodificación y dado que no tenían un lugar en el cual ser depositados. También se integra la digitalización de tres VHS que contenían los diapomontajes y documentos pertenecientes a Miguel Angel Olivera quien trabajaba en CEMA como encargado del archivo y la distribución y tras la disolución de la productora guardó durante varios años estos materiales.

Content and structure area

Scope and content

El CEMA fue una productora audiovisual emplazada en la ciudad de Montevideo que inició sus actividades en 1982 como una empresa dedicada a cubrir trabajos comunicacionales. Comenzaron con la realización de audiovisuales realizados con diapositivas y luego se dedicaron a la producción en video en formato U-matic. También hicieron trabajos de fotografía y edición para publicaciones. Fue pionera en brindar servicios de postproducción y prestamos de equipamiento de video para filmaciones y edición. Entre los materiales que se pueden encontrar hay un gran registro fotográfico y material audiovisual de distinto género: documental, ficción, video arte, video danza, animación y coproducciones con canal 10 de series, como "Carnaval" y "Pasacalle".

Appraisal, destruction and scheduling

Seleccionadas para su digitalzación

Accruals

Se pueden incorporar nuevos materiales provenientes de diferentes archivos personales

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Por consultas e información actualizada dirigirse a lapa.consulta@gmail.com

Conditions governing reproduction

Language of material

  • Spanish

Script of material

Language and script notes

Analógico

Physical characteristics and technical requirements

Emulsión: Magnético
Formato: Betacam / U-matic / VHS
Audio: Magnético /
Soporte: Plástico
Cromía: Policromo
Generación: copia / máster
Relación de aspecto: 4:3
Constatación general: Regular
Los materiales en formato magnético requieren condiciones especiales de guarda y aquellos que presentan deterioro visible de hongos y binder también condiciones particulares de tratamiento.

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Laboratorio de Preservación Audiovisual

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places